¿Tu PC es demasiado viejo para Windows 11? ¡Pues dale una segunda vida!
Si tu ordenador no cumple con los requisitos oficiales de Windows 11, no te preocupes. No estás solo. Millones de usuarios están en la misma situación, con equipos que funcionan perfectamente, pero que Microsoft considera “obsoletos”. En esta guía actualizada para 2025, te explico cómo actualizar a Windows 11 aunque tu hardware no sea compatible. Y lo mejor: lo haremos fácil, rápido y sin perder tus archivos ni tus programas.
He probado personalmente este método, así que además te comparto mis trucos y recomendaciones reales. ¡Vamos allá! 🚀
¿Por qué Windows 11 bloquea el hardware antiguo?
Requisitos oficiales de Windows 11 (2025)
Para actualizar oficialmente, tu PC debe tener:
✅ Procesador de 64 bits con 2 núcleos a 1 GHz
✅ Mínimo 4 GB de RAM
✅ TPM 2.0 activado
✅ Secure Boot habilitado
✅ 64 GB de almacenamiento
✅ Pantalla de al menos 9 pulgadas HD
¿Qué pasa si mi PC no cumple?
- Windows Update no te mostrará la actualización.
- Si intentas actualizar manualmente, el instalador te bloqueará.
- Aparece un mensaje de «Este PC no cumple los requisitos mínimos».
Pero tranquilo: Windows 11 funciona perfectamente en muchos de estos equipos antiguos. Solo necesitas saltar esas comprobaciones, y eso es justo lo que te enseño aquí.
¿Es seguro instalar Windows 11 sin cumplir los requisitos?
Qué dice Microsoft
Oficialmente, Microsoft lo desaconseja y avisa que podrías dejar de recibir actualizaciones. Sin embargo, hoy por hoy los equipos actualizados así siguen recibiendo parches y actualizaciones sin problema.
Mi experiencia personal
Llevo meses usando Windows 11 en un equipo incompatible y te digo algo: funciona de maravilla. Si tienes un SSD y al menos 8 GB de RAM, va fluido. En mi caso, salvo un driver antiguo de audio que tuve que buscar manualmente, todo fue como la seda.
Preparativos antes de actualizar (paso imprescindible)
1️⃣ Actualiza Windows 10 al máximo
Antes de empezar, ve a Configuración > Windows Update y asegúrate de que Windows 10 esté al día.
2️⃣ Copia de seguridad (no te la juegues)
Usa Macrium Reflect o la herramienta de copias de seguridad de Windows para guardar todo tu disco o al menos tus documentos importantes.
3️⃣ Descarga la ISO oficial correcta
- Entra en la web oficial de Microsoft.
- Descarga la ISO del mismo idioma y edición que tienes ahora (por ejemplo, Windows 10 Pro en español).
🛠️ El método más fácil: Fly by 11 (actualizado 2025)
¿Qué es Fly by 11?
Es una pequeña herramienta mágica que hace todo por ti. Solo arrastras la ISO de Windows 11 encima, y ella se encarga de quitar las comprobaciones de TPM y Secure Boot automáticamente.
Paso a paso para actualizar sin perder nada
1️⃣ Descarga Fly by 11 desde su web oficial.
2️⃣ Descarga la ISO oficial de Windows 11.
3️⃣ Arrastra la ISO sobre Fly by 11.
4️⃣ Sigue el asistente que se abre.
5️⃣ Selecciona «Conservar archivos y programas».
6️⃣ ¡Listo! Windows 11 se instalará sin problemas y sin perder tus datos.
🔧 Métodos alternativos (si Fly by 11 falla)
Rufus: el clásico para instalación limpia
Rufus ahora permite crear un USB booteable de Windows 11 sin requisitos. Es perfecto si prefieres hacer una instalación desde cero.
Modificación manual del registro
Si eres un poco más técnico, puedes editar el registro de Windows antes de iniciar el instalador. Solo hay que añadir unas claves en
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\LabConfig
para desactivar las comprobaciones de TPM y Secure Boot.
❓ Preguntas frecuentes sobre Windows 11 en hardware no compatible
📡 ¿Seguiré recibiendo actualizaciones?
Sí, al menos de momento. Microsoft podría bloquearlas en el futuro, pero hoy sigue funcionando.
🔙 ¿Puedo volver a Windows 10?
Sí, tienes 10 días para volver atrás directamente. Pasado ese tiempo, necesitarás reinstalar Windows 10 manualmente.
🛠️ ¿Qué pasa con las grandes actualizaciones?
Es posible que en el futuro alguna actualización mayor falle. En ese caso, siempre puedes repetir el proceso con Fly by 11 y volver a saltar los requisitos.
💬 Opinión personal y recomendación final
Después de probar varios métodos, Fly by 11 me parece lo mejor para usuarios normales. Sin comandos raros ni ediciones manuales. Es literalmente arrastrar y listo.
Si tu equipo es de 2017 o posterior, yo actualizaría sin dudarlo. Si es más antiguo (2014 o anterior), valora si te compensa o te planteas otras opciones como Linux.
En cualquier caso, recuerda siempre:
✅ Haz copia de seguridad.
✅ Descarga la ISO correcta.
✅ Ten paciencia y sigue los pasos.
Con eso, Windows 11 en tu PC viejo es pan comido. 😎