Saltar al contenido

Configuración Inicial de Windows 11: Guía Recomendada por Técnicos después de instalar Windows 11

Cuando un cliente recibe su nuevo ordenador con Windows 11, uno de los primeros pasos que realizamos en nuestro servicio técnico es asegurarnos de que el sistema esté correctamente configurado desde el inicio. Esta guía recopila los ajustes esenciales que recomendamos a todos nuestros clientes para garantizar un sistema rápido, seguro, privado y listo para evitar sorpresas en el futuro.


Importancia de una configuración inicial adecuada

Configurar Windows 11 correctamente desde el principio es clave para evitar problemas de rendimiento, proteger la privacidad del usuario y optimizar la experiencia general. Muchas veces, Windows viene con ajustes preestablecidos que no son los más convenientes para el uso diario ni para prolongar la vida útil del equipo.


Índice

    Pasos iniciales de configuración

    Selección de idioma y distribución de teclado

    Durante el primer arranque, recomendamos elegir el idioma que mejor se adapte al uso diario del cliente, así como configurar el teclado correctamente para evitar problemas de escritura más adelante.

    Conexión a Internet y actualizaciones

    Es crucial conectar el dispositivo a Internet y permitir que Windows busque actualizaciones importantes. Esto incluye parches de seguridad y drivers esenciales para el correcto funcionamiento del hardware.

    Configuración de la cuenta de Microsoft

    Aunque Windows 11 insiste en iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, ofrecemos a nuestros clientes la opción de usar una cuenta local si lo prefieren, explicándoles ventajas y desventajas de cada alternativa.


    Configuraciones recomendadas

    Ajustes de privacidad y seguridad

    Uno de los primeros pasos que realizamos es desactivar el envío de datos de diagnóstico opcionales, así como las experiencias personalizadas. Esto se hace desde:

    • Configuración > Privacidad y seguridad > Comentarios y diagnósticos.

    También recomendamos:

    • Desactivar el historial de actividad.
    • Revisar permisos de aplicaciones (ubicación, cámara, micrófono).

    Optimización del rendimiento

    Desactivar programas de inicio innecesarios

    Desde el Administrador de Tareas (clic derecho en el botón de inicio > Administrador de tareas > Aplicaciones de arranque), desactivamos las apps que ralentizan el inicio y que el cliente no necesita.

    Activar el historial del portapapeles

    Esto permite copiar varios elementos y recuperarlos fácilmente:

    • Configuración > Sistema > Portapapeles > Activar historial del portapapeles.

    Personalización del sistema

    Configuramos las aplicaciones predeterminadas como navegador, reproductor de vídeo, visor de fotos, etc., según preferencia del cliente:

    • Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones predeterminadas.

    Además, en portátiles con software preinstalado como MyASUS, activamos modos de cuidado de batería para extender su vida útil.


    Consejos adicionales

    Instalación de software esencial

    Recomendamos instalar desde el inicio:

    • Navegadores alternativos (Brave, Firefox, etc.)
    • Suite ofimática (LibreOffice, Microsoft 365, etc.)
    • Antivirus si no se desea usar el de Windows
    • Programas útiles como 7-Zip, VLC o herramientas específicas según el perfil del cliente

    Configuración de copias de seguridad

    Uno de los pasos más importantes que recomendamos es activar las copias de seguridad. Windows 11 ofrece integración directa con OneDrive:

    • Desde la configuración de OneDrive > Administrar copias de seguridad.

    También ofrecemos la opción de configurar otras herramientas si el cliente desea más control o almacenamiento externo.

    Y si quieres aprender a hacer copias de seguridad completas en Windows para evitar sustos en el futuro, te dejamos este vídeo tutorial paso a paso con todo lo que necesitas saber.


    Conclusión

    Una configuración adecuada de Windows 11 desde el primer día puede marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario. Como técnicos, sabemos que muchos problemas pueden evitarse con unos pocos ajustes bien hechos. Esperamos que esta guía te sea útil, y recuerda: una buena configuración hoy te ahorra muchos dolores de cabeza mañana.