Saltar al contenido

¡Aprende cómo desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows 11 y acelera tu PC!

Windows 11 viene cargado de funciones modernas, pero muchas veces incluye aplicaciones ejecutándose en segundo plano que ralentizan tu sistema, agotan la batería y consumen recursos. Hoy te mostraré paso a paso cómo desactivar estas apps de fondo para mejorar el rendimiento de tu PC sin complicaciones.


Índice

    ¿Por qué desactivar aplicaciones en segundo plano?

    💡 Consumo de recursos innecesarios

    Muchas apps siguen funcionando incluso cuando no las usas, consumiendo CPU, RAM y datos. Esto puede provocar que tu equipo se sienta lento o responda con retraso.

    🔋 Impacto en la batería y rendimiento

    Si usas una laptop, cada proceso en segundo plano reduce la autonomía. Apagar lo innecesario puede aumentar varias horas la duración de la batería.


    Métodos efectivos para cerrar apps en segundo plano en Windows 11

    1. Usando la Configuración del sistema

    1. Haz clic en Inicio y luego en Configuración.
    2. Ve a Privacidad y seguridad > Aplicaciones en segundo plano.
    3. Selecciona la aplicación que quieras limitar y cambia la opción a Nunca.

    “Durante mis pruebas, desactivar Xbox Game Bar y Spotify marcó una gran diferencia en la velocidad de arranque.”

    2. A través del Administrador de tareas

    1. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
    2. Dirígete a la pestaña Inicio.
    3. Desactiva las apps que no necesitas al iniciar.

    3. Usando PowerShell (opcional avanzado)

    Para usuarios técnicos:

    Get-AppxPackage | Where-Object {$_.IsFramework -eq $false} | Select Name

    Esto te permite listar apps instaladas. Puedes combinarlas con scripts para desactivarlas.

    4. Alternativa rápida desde el inicio

    1. Haz clic derecho en la barra de tareas > Administrador de tareas.
    2. Selecciona pestaña de Inicio y desactiva apps innecesarias.

    ¿Qué aplicaciones deberías desactivar?

    ✅ Criterios para decidir:

    • No la usas a diario.
    • Se inicia con Windows pero no la necesitas.
    • Consume muchos recursos en segundo plano.

    🔍 Lista de apps comunes que ralentizan Windows:

    • Cortana
    • Spotify
    • Xbox Game Bar
    • OneDrive (si no lo usas)
    • Skype
    • Widgets

    “Descubrí que al desactivar Cortana y OneDrive mi equipo iniciaba en la mitad del tiempo.”


    ¿Es seguro desactivar procesos en segundo plano?

    ⚠️ Lo que debes tener en cuenta:

    • Algunas apps necesitan estar activas para funcionar correctamente (antivirus, controladores).
    • No desactives apps si no sabes para qué sirven.

    🔄 Cómo revertir los cambios:

    • Vuelve a Configuración > Privacidad > Apps en segundo plano.
    • Reactiva las apps necesarias.

    Consejos extra para mejorar el rendimiento de tu PC

    ♻️ Limpiar el inicio de Windows

    Menos apps al iniciar = más velocidad.

    🌟 Desactivar efectos visuales innecesarios

    1. Ve a Configuración avanzada del sistema.
    2. En Rendimiento haz clic en Configuración > «Ajustar para obtener el mejor rendimiento».

    🛠️ Herramientas gratuitas de optimización

    • CCleaner
    • Advanced SystemCare
    • Microsoft PC Manager

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Cómo saber qué aplicaciones están en segundo plano?
    Ve a Configuración > Privacidad > Aplicaciones en segundo plano. Allí puedes ver y controlar su estado.

    ¿Es malo cerrar todas las apps de fondo?
    No necesariamente, pero debes mantener activas las importantes como antivirus o servicios del sistema.

    ¿Cómo afecta esto al inicio de sesión?
    Mejorará el tiempo de arranque si eliminas apps innecesarias.


    Conclusión: acelera tu PC con pocos clics

    Desactivar aplicaciones en segundo plano en Windows 11 es fácil, rápido y efectivo. Ahorrarás batería, ganarás velocidad y reducirás el consumo de recursos innecesarios.

    TIP FINAL: Si quieres optimizar aún más, aprende a gestionar las apps que se ejecutan al inicio de Windows. Tu PC lo agradecerá.