¿Cansado de los requisitos absurdos de Windows 11, el TPM, el arranque seguro y toda la parafernalia? ¿Tienes un PC viejo que aún puede dar guerra? Entonces lo que necesitas es Windows 11 IoT Enterprise LTSC: la versión más ligera, limpia y estable del sistema operativo de Microsoft. Y lo mejor: puedes instalarla sin TPM, sin Secure Boot y con solo 2 GB de RAM.
Aquí te explico cómo descargar, preparar y activar esta joyita paso a paso, sin perderte.
Qué es Windows 11 IoT LTSC y por qué elegirlo
Windows 11 IoT Enterprise LTSC está diseñado originalmente para dispositivos industriales (cajeros, terminales médicos, etc.), pero… ¿sabes qué? Funciona de maravilla en cualquier PC antiguo. No tiene apps basura, no fuerza actualizaciones constantes, ni tampoco consume recursos inútilmente.
Ventajas clave:
- Sin bloatware ni apps preinstaladas.
- Ligero: tras instalar, ocupa apenas 8 GB en disco.
- Soporte oficial hasta 2034.
- Compatible con PCs modestos: dual core, 2 GB RAM, sin TPM ni Secure Boot.
Requisitos mínimos reales (¡sí, sin TPM ni Secure Boot!)
Olvídate de los specs inflados. Esto es lo que realmente necesitas:
- CPU de 2 núcleos a 1 GHz
- 2 GB de RAM
- 16 GB de disco duro
- Arquitectura x64 o ARM64
- NO requiere TPM ni arranque seguro
Yo lo instalé en un portátil de más de 10 años y va como un tiro.
Dónde descargar Windows 11 IoT LTSC en español
Tienes dos opciones:
1. Descarga oficial desde Microsoft (versión de prueba)
- Ve al Eval Center de Microsoft
- Elige la arquitectura (x64 o ARM64)
- Solo disponible en inglés (pero luego lo pasamos a español)
2. Método alternativo desde Internet Archive
- Descargar Windows 11 Iot
- Busca “Windows 11 IoT LTSC”
- Descarga la ISO + paquete de idioma español
Así te ahorras formularios y puedes dejarlo en español desde el primer arranque.
Preparar USB booteable con Rufus
- Descarga Rufus
- Inserta un USB de al menos 8 GB
- Abre Rufus y selecciona la ISO descargada
- Usa estos ajustes:
- Partición MBR o GPT según tu BIOS
- Sistema de destino BIOS o UEFI
- Marca “omitir requerimientos de TPM y Secure Boot” si quieres (aunque IoT ya lo permite)
- Opcional: crear usuario local directamente desde Rufus
- Dale a “Empezar” y espera unos minutos
Instalación paso a paso en un PC viejo
- Inserta el USB y arranca el PC
- Entra en la BIOS y pon el USB como primera opción de arranque
- Guarda y reinicia: comienza la instalación
Tips clave:
- Si se reinicia una y otra vez desde el USB, ¡retíralo tras la primera fase!
- Si tienes datos, haz copia de seguridad, porque el disco se formateará.
Durante el proceso:
- Selecciona idioma y configuración regional
- Clic en “No tengo clave de producto”
- Elige Windows 11 IoT Enterprise LTSC
- Acepta términos, elimina particiones antiguas y selecciona el disco
¡Listo! Empieza la instalación real.
Cómo crear una cuenta local sin conexión
Cuando aparezca la pantalla para iniciar sesión con tu cuenta Microsoft:
- Desconecta el internet (quita cable o apaga el router temporalmente)
- Reinicia el PC
- Al volver, verás la opción “No tengo internet”
- Así puedes crear una cuenta local, sin correo ni tracking
En mi caso, creé un usuario llamado besl y listo, sistema limpio y sin ataduras.
Activar Windows 11 IoT LTSC legalmente y barato
Puedes usarlo sin activar por un tiempo, pero si quieres licencia oficial, haz esto:
- Ve a KeysFan
- Busca “Windows 11 IoT Enterprise LTSC”
- Usa el cupón BI52 y obtén un 52% de descuento
- Precio final: ~12,47 €
Luego:
- Ve a Configuración → Activación → Cambiar clave de producto
- ¡Y ya está!
Primer arranque y ajustes esenciales
Windows arranca rápido y limpio. Verás que no hay ni Candy Crush ni apps inútiles. Algunas sugerencias al comenzar:
- Abre “Explorador de archivos”: verás que solo ocupa 8 GB
- Usa
winver
para comprobar la versión: 24H2 IoT LTSC - Ve a “Configuración > Sistema > Telemetría” y desactiva lo innecesario
Cambiar el idioma a español fácilmente
¿Lo descargaste en inglés? Cambiarlo es fácil:
- Inicio → Configuración → Hora e idioma
- Selecciona “Idioma y región”
- Clica “Añadir idioma” y elige Español (España o México)
- Marca las 3 casillas (idioma, voz, teclado) y dale a instalar