Saltar al contenido

Cómo actualizar a Windows 11 25H2 sin TPM (y sin perder nada)

Índice

    1) Antes de empezar: compatibilidad, soporte y copias (lo que Microsoft advierte)

    Si fuerzas la instalación en hardware no compatible, Microsoft puede retirar soporte y dejar de enviar actualizaciones. Esto lo han venido señalando medios y documentación oficial; por ejemplo, Geeknetic cita la advertencia textual de Microsoft (pérdida de soporte y updates).

    Qué implica para ti

    • No recibirás las grandes actualizaciones anuales por Windows Update: tendrás que usar ISO y actualización “in-place” para saltar de versión (24H2 → 25H2, etc.). En la práctica, usuarios confirman que así avanzan de versión en equipos sin TPM.
    • 25H2 trae cambios y notas de versión activas (p. ej., incidencias con Media Creation Tool en Arm64). No nos afecta al método ISO montada en x64, pero conviene conocerlo.

    Respaldo y punto de restauración
    Antes de tocar nada, crea copia de seguridad y un punto de restauración del sistema. En tu workflow, activas Protección del sistema (2–3% del disco) y creas un punto “Antes de 25H2”.

    “Este punto de restauración nos permite deshacer los cambios y volver a un estado anterior… por si nos equivocamos al editar el registro o tenemos algún problema.”


    2) Descargar la ISO oficial y elegir bien el idioma (con DISM)

    1. Ve a la descarga oficial de la ISO de Windows 11 y elige 25H2. (En tu vídeo indicas que no usarás el Asistente ni la Herramienta de creación de medios).
    2. Comprueba el idioma de tu Windows antes de descargar la ISO para que coincida y evitar errores:
      • Abre CMD (Admin) y ejecuta: dism /online /get-intl
      • Verifica Languages installed (p. ej., es-ES).

    “Comprobé el idioma con dism /online /get-intl para que la ISO coincidiera y no fallara la actualización.”

    Descarga la ISO de 64 bits y recuerda su tamaño aproximado (en tu caso ~7,21 GB).


    3) Crear un punto de restauración y ajustar el Registro (MoSetup)

    Con la ISO ya bajada y el respaldo listo:

    a) Punto de restauración
    Activa Protección del sistema (2–3%) y crea un punto (p. ej., “Antes de 25H2”).

    b) Clave de Registro para bypass oficial

    • Abre regedit.
    • Ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup (créala si no existe).
    • Crea DWORD (32 bits) AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU = 1.
    • Reinicia para aplicar.

    “La clave MoSetup con DWORD=1 fue clave para saltar el bloqueo y conservarlo todo.”

    ⚠️ Aviso compatibilidad: además del bypass por Registro, la comunidad documenta el uso de Rufus o el “truco Server” para evitar comprobaciones. Son métodos no oficiales; en algunos builds recientes, el flag /product server puede dar problemas. Te dejo la nota en la sección de problemas.


    4) Opción A (sin USB): montar la ISO y usar setupprep.exe /Product Server

    Esta es la ruta sin USB, conservándolo todo, basada en tu experiencia práctica:

    1. Monta la ISO (clic derecho → Montar). Se crea una unidad virtual (p. ej., E:).
    2. En esa unidad, abre CMD en la ruta del DVD virtual → cd sources. Comprueba que existe setupprep.exe.
    3. Ejecuta: setupprep.exe /Product Server (No te preocupes por el rótulo “Server”; no instala Windows Server, mantiene tu edición y permite el upgrade in-place).
    4. En el asistente:
      • Clic en “Cambiar la forma en que Setup descarga actualizaciones” → marca “No en este momento” (evitas que compruebe compatibilidad durante el setup).
      • Desmarca “Quiero ayudar…” (opcional).
      • Acepta la licencia.
      • En “Elige lo que quieres conservar”, selecciona “Conservar archivos y aplicaciones”.

    “Lo hice sin USB y sin errores: monté la ISO oficial y lancé setupprep.exe /Product Server, marcando mantener archivos y aplicaciones.”


    5) Opción B (con USB): Rufus y actualización en el lugar

    Si prefieres USB (o si el flag /product server te falla en tu build), crea un medio con Rufus y marca las casillas para omitir TPM/Secure Boot. La comunidad lo usa con éxito para 24H2/25H2 en hardware no compatible.

    Tiny11 (alternativa ligera): Genbeta recoge que Tiny11 ya es compatible con 25H2 y elimina bloat. No es Windows oficial “tal cual” (es una imagen recortada), pero es útil para equipos muy limitados.


    6) Qué conservar: archivos, apps y configuración (y cuándo limpiar)

    En el instalador puedes elegir:

    • Conservar archivos, aplicaciones y configuraciones (lo recomendado para esta guía).
    • Solo archivos personales.
    • Nada (instalación limpia).

    Para conservarlo todo, elige la primera opción y prosigue con Instalar. El equipo se reiniciará varias veces.


    7) Comprobaciones finales y verificación de la 25H2

    Al terminar, valida versión con winver: debería mostrar Windows 11, versión 25H2. (En tu caso, así lo confirmas en pantalla).

    “Como puedes ver claramente: Windows 11 versión 25H2, funcionando en un PC que supuestamente no era compatible.”


    8) Problemas típicos y soluciones

    • El instalador insiste en descargar actualizaciones → En la pantalla de Setup, pulsa “Cambiar la forma…” y marca “No en este momento”.
    • No aparece MoSetup → créala manualmente bajo …\Setup\MoSetup. Asegúrate de escribir bien el nombre del DWORD y ponlo a 1. Reinicia.
    • Error por idioma → tu ISO no coincide con el idioma instalado. Verifica con dism /online /get-intl y descarga la ISO correcta.
    • /Product Server falla o pantalla azul en builds recientes → pasa a Rufus (USB) o intenta arrancar con setup.exe/setupprep.exe sin el flag y con la clave MoSetup activa. La comunidad ha reportado que en determinadas compilaciones el flag se comporta de forma inestable.
    • No recibes grandes updates vía Windows Update → es lo esperado en hardware no compatible; cuando salga una nueva versión, usa ISO + in-place upgrade.

    9) Preguntas rápidas: soporte, updates, Tiny11, riesgos legales y alternativas

    • ¿Perderé soporte/actualizaciones?
      En equipos no compatibles, : Microsoft puede retirar soporte y updates automáticos. Tendrás que actualizar por ISO.
    • ¿Es “seguro” usar /Product Server?
      Es un atajo no documentado. Funciona para muchos (permite upgrade manteniendo todo), pero no está garantizado en todas las builds de 25H2; si falla, usa Rufus.
    • ¿Tiny11 es oficial?
      No. Es una imagen reducida mantenida por la comunidad (NTDEV). Genbeta confirma su compatibilidad con 25H2 y la eliminación de bloat; valora pros/contras.
    • ¿Cómo vuelvo atrás si algo sale mal?
      Usa el punto de restauración o desinstala la actualización desde Recuperación. (Por eso insistimos en crearlo antes).

    Conclusión

    La vía más directa para actualizar a Windows 11 25H2 sin TPM y sin perder nada es: ISO oficial + clave MoSetup + actualización in-place. En mi caso, monté la ISO, desactivé descarga de updates durante el setup, y ejecuté setupprep.exe /Product Server eligiendo conservar archivos y aplicaciones; al final, winver mostró 25H2 funcionando en hardware no compatible.
    Si ese flag te falla en tu build, Rufus (USB) es el plan B; si tu equipo es muy justo, Tiny11 25H2 puede ser alternativa.


    FAQs

    ¿Puedo hacerlo desde Windows 10?
    Sí: ISO 25H2 + MoSetup + in-place. Comprueba idioma con dism y elige conservar todo durante el asistente.

    ¿Riesgo de perder activación/licencia?
    En un upgrade in-place manteniendo todo, lo normal es conservar activación. Aun así, enlaza tu licencia a tu cuenta Microsoft antes de empezar.

    ¿Recibiré parches mensuales?
    Puede variar; lo crítico es que los saltos de versión (24H2 → 25H2, etc.) no suelen llegar a equipos no compatibles y hay que hacerlo vía ISO.

    ¿Y si tengo BitLocker?
    Desbloquea la unidad antes del upgrade y ten a mano la clave de recuperación. (Buena práctica general en upgrades mayores.)