Saltar al contenido

Cómo actualizar a Windows 11 sin cumplir requisitos (Guía 2025 paso a paso)


¿Es posible instalar Windows 11 sin cumplir los requisitos mínimos?

Desde su lanzamiento, Windows 11 ha generado polémica por sus requisitos de hardware: TPM 2.0, procesadores modernos y arranque seguro. Muchos usuarios con PCs funcionales se han encontrado bloqueados para actualizar, incluso si sus equipos funcionan perfectamente con Windows 10.

¿La buena noticia?
Sí se puede instalar Windows 11, incluso en ordenadores antiguos y sin perder archivos.

Este tutorial actualizado a 2024 te enseña cómo hacerlo paso a paso, sin necesidad de USB, sin formatear y sin complicaciones técnicas. Lo he probado personalmente y funciona.


¿Qué necesitas antes de actualizar?

Antes de empezar, asegúrate de cumplir con los siguientes pasos. No te saltes ninguno, especialmente el primero:

🔹 Crear un punto de restauración

Modificar el registro de Windows puede ser delicado. Por eso, el primer paso es crear un punto de restauración. Esto te permite volver atrás si algo falla.

  1. Pulsa la lupa y escribe «punto de restauración».
  2. Entra en la opción «Crear punto de restauración».
  3. Activa la protección del sistema si no lo está.
  4. Crea un punto nuevo y ponle un nombre (ej. “antes de actualizar”).

💡 Durante mis pruebas, este paso me salvó de reinstalar el sistema por un error de tipeo en el registro.


🔹 Descargar la ISO oficial de Windows 11 24H2

Nada de herramientas extrañas. Vamos directamente a la fuente oficial de Microsoft:

  1. Ve a microsoft.com/software-download/windows11.
  2. Baja hasta “Descargar imagen de disco (ISO)”.
  3. Elige Windows 11 (multi-edición ISO) y haz clic en «Descargar».
  4. Selecciona tu idioma: Español (España).
  5. Clic en 64-bit Download.

⚠️ A veces, el sistema da errores al validar la solicitud. En mi caso, tuve que cambiar de navegador e insistir varias veces.


Cómo modificar el registro de Windows para saltar restricciones

Aquí está la clave para instalar sin cumplir los requisitos:

  1. Pulsa la lupa y escribe “ejecutar”, abre la aplicación.
  2. Escribe regedit y pulsa Enter.
  3. Acepta el aviso de control de cuentas.

🔧 Navega hasta:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup\MoSetup
  1. Haz clic derecho sobre Setup, selecciona “Nueva clave” y nómbrala:
    MoSetup
  2. En el panel derecho, clic derecho → “Nuevo” → “Valor DWORD (32 bits)”.
  3. Llámalo:
    AllowUpgradesWithUnsupportedTPMOrCPU
  4. Haz doble clic en él y cambia el valor de 0 a 1.

✅ ¡Listo! Ahora tu sistema ignorará los requisitos TPM, CPU o RAM.

“Modifiqué el registro sin tocar la BIOS y sin complicaciones. Reinicié y todo funcionó perfectamente.”


Método completo para actualizar a Windows 11 24H2 sin TPM ni USB

  1. Reinicia tu PC tras la modificación del registro.
  2. Haz doble clic sobre la imagen ISO que descargaste.
  3. Se montará como una unidad virtual. Entra a ella.
  4. Haz clic en un espacio en blanco, escribe cmd y pulsa Enter.
  5. En la terminal, pega este comando (puede cambiar, siempre revisa la fuente actualizada):
setup.exe
  1. Se abrirá el instalador de Windows 11.
  2. Selecciona “No en este momento” cuando pregunte por actualizaciones.
  3. Asegúrate de mantener archivos, apps y configuraciones.

🟢 El sistema se instalará como si fuera una actualización normal.

No se borra nada.
No necesitas USB.
No hace falta Rufus ni modificar BIOS.


Preguntas frecuentes sobre el proceso

¿Funciona para cualquier versión de Windows 11?
Sí, especialmente la versión 24H2, pero es compatible con builds anteriores si usas la ISO correcta.

¿Puedo volver atrás si falla?
Sí, gracias al punto de restauración creado al principio.

¿Esto es oficial o legal?
Usar la ISO oficial y modificar el registro en tu equipo no infringe normas legales. Simplemente saltas restricciones impuestas por Microsoft, pero no estás pirateando el sistema.

¿Se perderán mis datos?
No, si sigues el proceso correctamente.

¿Puede fallar en algunos equipos?
Sí, sobre todo si hay drivers no compatibles. Haz siempre una copia de seguridad.


Conclusión: ¿Vale la pena actualizar así?

Si tienes un PC perfectamente funcional pero bloqueado por Microsoft, esta es la mejor alternativa. Yo lo probé en una laptop de 2016 sin TPM ni arranque seguro, y funcionó de maravilla.

La versión 24H2 es más ligera, rápida y segura que Windows 10, así que si puedes, ¡hazlo!

🚀 En pocos minutos puedes tener Windows 11 corriendo en un equipo que, según Microsoft, «no era compatible».